Fue así que, luego de que estas familias hayan acreditado la ocupación real y efectiva de los inmuebles ubicados en este sector de la ciudad, Eduardo Tassano les hizo entrega de la documentación correspondiente. No conforme con ello, el intendente se comprometió con cada una de estas familias a seguir avanzando con más obras a futuro, “incluida la instalación de cloacas en toda esta zona”, sostuvo, ante lo cual recibió un sostenido aplauso de todos los presentes, quienes le transmitieron así su agradecimiento y reconocimiento por todo lo logrado.
“Vamos a seguir trabajando juntos. Y para eso comenzaremos con lo primero: las cloacas”, afirmó el intendente ante la gente del lugar, en referencia a este tipo de acciones, que se llevan adelante en el marco del plan Mejora mi Barrio, en el que Provincia y Municipio continúan avanzando de forma sostenida en materia de obras de infraestructura, mantenimiento y mejoras de calles e instalación de iluminación led, entre otras labores llevadas a cabo en numerosos barrios de la ciudad, con el claro objetivo de seguir mejorándole la calidad de vida a la gente.
LAS CUENTAS CLARAS Y EN ORDEN
“Para nosotros es fundamental llevar las cuentas claras y en orden. Y en ese contexto, desde el principio de nuestra gestión nos dedicamos a ordenar todas y cada una de las áreas dependientes de la Municipalidad, como también fue el caso del Fideicomiso, donde notamos estas y otras regularidades que las fuimos subsanando con el tiempo”, recordó Tassano durante un sencillo acto que se llevó adelante manteniendo los recaudos necesarios por la pandemia, del que participaron el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y el gerente general del Fideicomiso Santa Catalina, Santiago Merino.
“Luego, se corroboró la ocupación real de estos terrenos de parte de cada una de las personas que están hoy aquí, a quienes hoy les podemos hacer la entrega efectiva de la documentación legal, como debió haber sido desde un principio”, graficó el intendente, quien seguidamente destacó “la importancia vital que tiene esto para cada una de estas familias, que a partir de ahora pueden estar tranquilas y hacer las proyecciones que planifiquen en un marco de certidumbre y seguridad jurídica”, adujo.
Se trata de un trabajo llevado a cabo desde la gestión municipal liderada por Tassano, junto con el Fideicomiso Santa Catalina, tras haber detectado oportunamente que las ventas de los respectivos boletos de compraventa realizadas a estas familias durante gestiones anteriores se habían llevado a cabo de manera ilegal, dado que sólo contaban con la firma del intendente en funciones, pero no contaban con el sellado ni estaban certificados por Escribanía. “No tenían validez legal. Todas estas familias no iban a poder tramitar su escritura”, explicó el gerente general del Fideicomiso Santa Catalina. “A toda esta gente no se lo se le cobró intereses y el Fideicomiso se hizo cargo del impuesto de sellos”, acotó Merino.
UNA GESTIÓN RESPONSABLE
Así, la gestión municipal liderada por Tassano da una nueva muestra de orden y responsabilidad en el manejo de las cuentas públicas, lo cual, en esta temática en particular, se enmarca en un plan integral de reordenamiento territorial en el que avanzan conjuntamente Provincia y Municipio en barrios como Virgen de los Dolores, Quilmes y El Cocal, entre otros.
“Esto es trabajar en serio y para los vecinos. Como lo hemos hecho desde un primer día desde la gestión municipal liderada por Eduardo Tassano, continuaremos junto al Gobierno provincial, codo a codo con el gobernador Gustavo Valdés, en cada uno de los barrios de nuestra ciudad”, afirmó por su parte el secretario de Coordinación de Gobierno.